Las operaciones de Cacao Oro han completado la certificación formal y se operan bajo los estándares de “sostenibilidad” internacionalmente reconocidos de UTZ. Nuestra finca ha sido desarrollada bajo un modelo agroforestería que incluye un programa de reforestación activa para tierras degradadas utilizando especies nativas como Cedro Macho, Caoba y Nanciton. .
Hasta la fecha, se han plantado más de 250,000 árboles de madera latifoliada. Estos ecosistemas agroforestales con cacao se establecen junto con el cultivo intercalado de árboles latifoliados nativos y otros cultivos para mejorar la nutrición del suelo, así como la flora y fauna nativas.
Cacao Oro ha generado empleo en una zona de extrema pobreza en la región del Atlántico nororiental de Nicaragua. Como el mayor empleador en la región, el impacto social de Cacao Oro en sus empleados y vecinos ha sido realmente amplio y significativo. Trabajando con el Ministerio de la Familia del gobierno nicaragüense y la Cooperación Suiza, la compañía ha desarrollado un programa de capacitación para enseñar a los agricultores las habilidades requeridas y las buenas prácticas agrícolas para desarrollar y mantener una plantación de cacao altamente productiva. El objetivo de este programa de capacitación, junto con un programa de distribución de plantas de cacao para los agricultores de la región, es hacer de la costa atlántica de Nicaragua el mayor productor de cacao de alta calidad y sabor fino en América Central.
La compañía también está trabajando con la Fundación Nica France para desarrollar activamente programas sociales, educativos y de salud adicionales en la región. Estos incluyen un centro de salud para sus empleados y sus familias, programas educativos en las escuelas de la región y la posibilidad de programas de tratamiento de agua potable.
Las operaciones de Cacao Oro se desarrollan bajo un modelo agroforestería que incluye un programa activo de reforestación para tierras degradadas. Estas tierras dañadas a menudo son áreas en barbecho que han sido despejadas con el propósito de pastoreo de ganado por los pueblos locales. Esta tierra era parte de la antigua tierra de la selva tropical en la región RACCN del noreste del país. Nuestros esfuerzos incluyen la siembra de cultivos básicos de cacao, cultivos intercalados con árboles de sombra temporales, árboles de plátano y Caster, y, por último, la mezcla permanente de árboles latifoliados indígenas para la sombra de cultivos a largo plazo.
Las operaciones de Cacao Oro se desarrollan bajo un modelo agroforestería que incluye un programa activo de reforestación para tierras degradadas. Estas tierras dañadas a menudo son áreas en barbecho que han sido despejadas con el propósito de pastoreo de ganado por los pueblos locales. Esta tierra era parte de la antigua tierra de la selva tropical en la región RACCN del noreste del país. Nuestros esfuerzos incluyen la siembra de cultivos básicos de cacao, cultivos intercalados con árboles de sombra temporales, árboles de plátano y Caster, y, por último, la mezcla permanente de árboles latifoliados indígenas para la sombra de cultivos a largo plazo.